Los entre-telones de las formas usuales son verdades. Fuera de escena solo queda lo puro. - Líneas ignorantes...métricas desconocidas -
martes, 3 de diciembre de 2013
uh
Le temió toda la vida a la muerte, a lo ardiente del infierno. Le temió a Dios, a los cielos y a todos esos dementes. Le tuvo terror al pasado, al futuro; a la oscuridad, al cuco. La mina siempre sostuvo que vive por compromiso. Le teme a las posibilidades, a las chances, a las frustraciones. Le esquiva a la buena vibra, la ponen nerviosa. Temió ser malvada, se hizo una santa y hoy teme al deseo que hay bajo su falda. -El sexo es muy sucio- y vive embarrada. Terror a sus padres, que saben de espantos, perdieron dos hijos por miedo a perderlos. Murieron de todo llevándose nada, dejaron los miedos en un pobre alma, que teme a la muerte, al infierno, a Dios, a los cielos, los dementes, el pasado, el futuro...y aun así penando...nunca temió seguirse enamorando.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Cami...
Vi las comas, puntos rotos, un lenguaje innecesario. Vis tus manos de renglones, tu mirada en los albores de algún alba camuflada. Vi mi mundo escondido en tus líneas empapadas. Mis palabras en las tuyas, toda mi alma desarmada. Diminuto el universo si en tus ojos se refleja. Decís bien así mis palabras, inocentes confesiones. Intenciones desinteresadas. Hoy fui ajeno a lo que digo, forastero en lo que escribo. De invitado en tus amores, en los míos; de mendigo en tus rincones, me senté a descifrarlos.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Día cero
Sale un nuevo Sol sobre vos hoy. Siempre hay días cero antes del primero. Y que hacemos con lo que había, que será lo que vendrá. Rumbo cierto el de tus ganas de llegar. Mientras mirás el reloj, reordenás la ocasión, se acomoda el mundo a tu mañana seguro. Si el deseo es puro, es sano, es inútil ignorarlo. Mientras subo a la cornisa para ver de donde ver, vos haces los malabares con un miedo a algún "caer". No es problema si las contras las tenés a tu favor, no es terrible que las cosas se te salgan de control.
martes, 26 de noviembre de 2013
Red Carpet...
Todas las luces del amor se encienden en las sierras, bajo el agua después. Allá fuimos sin saber donde caer. El amor siempre es después, eterno devenir. Ave maría, entrada a la antigua sin dejar de sonreír. Bienvenida noche blanca a la fiesta de un sin fin, bienvenida musa hermosa a la noche por vivir. Son las músicas y los otros. Son ustedes y nosotros.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Juro que estuve vivo, que las luces fueron ciertas, que los ruidos eran ciertos, pero me permito dudar. Juro que te vi cruzar el pasillo, entre otras cosas, gente creo, pero no lo puedo precisar. Y cuando sentí cerca el terror no hice mas que dejar de mirar. Demasiadas cosas en cinco pasos, demasiado frío al tiempo y tan poco amor para dar. Juro que estaba acompañado, aunque me permito dudar.
Tintos...
Copas rotas de antemano. Abrí el vino que ya ando por allá. No te mates con manteles hoy es noche así nomas. El recreo que anda suelto y no lo puedo agarrar se achicó frente al momento, se prendió en el descorchar.¿Te acordás la loca aquella? La encontré paseando por acá... pero no dijo ni A. El silencio es el público secreto sin disimular. No te olvides nada en la heladera que no hay tiempo para ahorrar. Se hace urgente relajar. Dejá sonando esa de Lennon que tanto me hace acordar a lo que siempre quise llegar. Es verdad que te jugaste una vida clandestina? Que tiempos habrán resucitado en lo ilegal de tu libertad? Son las flores que volvés a cultivar. Huelen bien las escondidas, no las dejes marchitar. Entre el tinto que se fue, el que se va, algó nuevo vendrá. Los deshechos perdidos en el camino van quedando en stand by.
Ups...
No es eterno ya lo sé. Es el tiempo que golpea el pecho. En un rincón moquea un presente extrañado. Tengo lo que quiero y hay un hueco sin saber. Vueltera la locura cuando es personal. Que será lo que hace ruido y no me deja despertar? Y ahí tirada anda mi alma tratando de encontrar una respuesta, un final. Duermen sueños en mi cama sin quererse despertar, sobran ganas en mi cuerpo. Son momentos...y lo sé. Ando atento. Pero hoy es centro esta abulia general, odiosa apatía que no deja de alardear.
martes, 19 de noviembre de 2013
Caprichos...
Quiero decir tu nombre cada vez que vuelva a morir. Quiero sentir tus ojos cuando empiece a vivir. Quiero seguir. Quiero parir los sueños que no entran en tu vientre. Quiero reír. Quiero pensar que no es necesario hacerlo. Quiero abrir las manos, las aguas. Quiero quererte como te quiero y tal vez un poco más. Quiero sembrar la tierra, el cielo y tu alma. Quiero creer que hay algo eterno. Quiero dar fin a los finales. Quiero hacerte feliz. Quiero partir. Quiero salir a ver tu sol un poco mejor. Quiero entender la vida que no elegí y que empecé a pulir.
Sueño...
-Mucha vida por hoy- y se echó a dormir. Es la paz que dan tus sueños cuando aparecen. Y en la quietud de tu respiración agitada, de cigarro, de macanas, algo está por parir. Un sin fin, cíclica la maña de volver a empezar. Diosas griegas, paz mundial, andar para aquel que solo puede rodar. Y entre blanco y negro, segundos eternos, todo parece ideal. Se cumplen los plazos, se saldan las deudas, la duda se viste de certeza rapaz. Ahí nunca habrá tal vez, capaz. Mientras miente soñando se hace verdad lo que siente despierto.Es el cielo abierto, son las ganas, espada letal de algún ideal.
martes, 12 de noviembre de 2013
Flores..-..
Son las malas intenciones que bifurcan en los límites de conceptos. Son violencias, posibles dolores...son pasiones, posibles deseos...cumplidos. La moral que hoy nos juzga es la resaca de huellas infinitas, precisos caminos, presentes perdidos.-
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Hacerlo bien, hacerlo mejor....
No me digas qué esta bien, qué esta mal, qué podría ser mejor. No quiero cuentos chinos, ungüentos finos que desarmen mi pasión. Tu camino no es el mio, mis colores son destinos, son poesías escondidas que un buen día se abrirán. No ves ese azul del cielo bajo sus pies? Ellos pueden volar, no hace falta tu motor. Ya planean sus caminos, sus futuros, sus miradas. Ya se sientan a la sombra de su duda enamorada, que los pone aún mas firmes en poderse imaginar, sin estribos, sin motivos que los eche para atrás. No lo escuches al espejo que de ecos sabe mucho. No te arrimes a la orilla si no hay sueños que mojar.
martes, 5 de noviembre de 2013
L. V.-
Puedo ser menos sutil que en el silencio? Sospecho que el alma suena, que hace ruidos, ecos mudos de un adentro que respira. Que se muestra, en la bruma, tras un velo (de miedo?). En los surcos de tus muros hay rendijas, hay espacios por donde mirar, y es ahí donde navego. Se te escapan las palabras, se marea tu mirada, se te viene el agua encima, que ahoga y quema tus secretos. Son momentos que se arriman, de la mano piensan poco y se animan. Que placer tan incómodo no poder esquivar vidas, que pedante es verlo antes. Pero siempre que te digan que no hay tácticas ni cifras, vos viví que hay momentos que necesitan un poco de desorden para estar más tranquila.-
M.V.G
Tus cuerdas encerradas en la habitación, ida, puesta entera en la canción. Nunca dejes ese Zen, ese yoga, ese ir. Viajar lejos de acá, salir a pasear. Y mientras, indefenso, río. Abrazo matinal. Hace bien que estés, y así estando...zarpes. Sé que volverás.
Cuan abstracto todo un ser
cuanto enigma, cuanto ignoro
no logro entender...si antes te amé
que es esto entonces tiempo después?
Cuan abstracto todo un ser
cuanto enigma, cuanto ignoro
no logro entender...si antes te amé
que es esto entonces tiempo después?
R. R.
Noche de Abril y la ciudad bajo el agua. Medio siglo sin dormir pensando como cruzar el umbral. Yo no se si esta bien, si esta mal, si es cobarde o heroico. Hace poco que hace mucho se renueva el tambor de tu ruleta rusa cada mañana y los cuervos a la espera. Y de nuevo todo es viejo, usado, maloliente. Y de nuevo todo arde, todo quema, todo ahoga. Y un futuro que llora no logra apagar tu rabia, tu adiós. Chau, hasta mañana, es el deseo de recuperar el lugar. Que no se haga cenizas tu amor. Entre el calor y el dolor, entre el humo y tu turno, entre las chapas, entre las madres de luto, entre olvidar que todo pasa, entre la luz de un infinito, un eterno, a contramano del llanto. Quedate y viajá luego. Hay mucho más por amar.
Cachetazo...
Verdugo sin cabeza, cazador cazado. Mil años d eperdón. Maremoto interior. Será la luz del Sol, el amor?. Será el ser dentro del ser que se esmera en deshacer? Victima dle destino ignorás otro camino y derrapás. Que mano habrás soltado, si la que has levantado seguro es huerfana sin lugar. Tu turismo sideral, tu mandala singular, son los surcos complicados en la púa que lastima (y te raya). La locura te hace trizas.
Predecible...
Como sin preguntar enseñan la A, un, dos, tres y demás. Como quien quiere romper el cascarón. Batalla ajena, corona personal. La cosa andará, derechita, humana dignidad. "ya me vas a agradecer"...diplomacia de las imposiciones. Demasiadas soluciones.
Que cordura deseará los laureles. Quién pondrá los manteles en las mesas de los burdeles y así escribir su evangelio. Hay honestidades con mal genio, panzas llenas d eamor propio, hay verdades (muchas) delirantes, obsecuentes, paranoicas falsedades. Cuando se ven los hilos se termina la magia. Cuando se ven los pingos ya corrimos.
Que cordura deseará los laureles. Quién pondrá los manteles en las mesas de los burdeles y así escribir su evangelio. Hay honestidades con mal genio, panzas llenas d eamor propio, hay verdades (muchas) delirantes, obsecuentes, paranoicas falsedades. Cuando se ven los hilos se termina la magia. Cuando se ven los pingos ya corrimos.
Des-consuelo...
Sobre tus rodillas te vi de frente al final, imaginando el camino a Luján. Se te hacia agua el amor (no es sudor), son las lagrimas de la desesperación. Flotas (sobre recuerdos) y cuando aterrizás...se terminó. Tu (oscura) habitación encierra un azabache, espejo del dolor. No sufras nena, no sufras mas. No hay por qué. Mientras improviso consuelos secá el final. Cada respuesta trae una pregunta. Cada corazón se desviste al desamor.
Jazmín...
Rubio porvenir el de tu infancia bendita.
Trazan tus crayones corazones colorados.
Pinta tu inocencia mi mañana.
Balbucea tu palabra rezos finos de atención.
Se sospecha la traición del amor, del abrigo.
La contienda del que tuvo y será.
Trazan tus crayones corazones colorados.
Pinta tu inocencia mi mañana.
Balbucea tu palabra rezos finos de atención.
Se sospecha la traición del amor, del abrigo.
La contienda del que tuvo y será.
Sal...
El resto del tiempo que queda. Es la eterna espera. El "que sea lo que sea". Escalando al cielo se le va la vida al alma. El Sol quema en la vereda pasos firmes. Sin mañanas, oportuna impaciencia. Angustia, resignación. Es pan para mañana sin poder comerlo hoy. La sal del viento, morir en el intento.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Yo's
Es preciso cuestionar el olvido, los recuerdos vencidos. Se trata de eso. Mientras despierto soñaba con recordar se hacía imposible no desear que mis sueños desaparezcan. Y me olvidé de desear. Son olvidos recurrentes, paradójicos, defensivos, maricones. Epifánicos deshechos que volvemos a pisar. Es el tiempo entre los dedos que se escurre y lo volvemos a juntar. Son pasados presentes, presentes obsequios, presentes actuales, presentes presentes. Y cuando los quise recordar ya no había nadie allí. Somos dos en uno mismo guerreando por poseer, lo que fue, lo que quedó, el resto de todo el amor, siguiendo cada uno un color. No empatan a veces las ganas de soportar y es cuando hay ecos. Ecos de lo que no pienso ni quiero escuchar, ruidos que quedan así, en stand by, esperando alojar algún sonido con razones para estar. El silencio se hace cargo de mostrar que sin acuerdo nada habrá.
2+2=7
Hay debajo de mis pies una ciudad que no para de tronar. Se hace diminuto mi lazo con toda sus partes y se rompe. No es por fuerza divina, es por paz que dejo el mundo para estar. Es que no entiendo lo de vivir por un papel. Es que no entiendo vivir la vida de otros sin preguntar....sin vivir. Los espíritus de la posibilidad de cambiar...para ser igual a los demás. Prefiero que se esfumen en otras locuras. La mía no tiene lugar. Y si me mirás y te doy de que hablar, preguntate si no te quedan restos por contar, no sea cosa que te salve de juntar los deshechos que olvidas tirados junto a tu intimidad.
Pintó!!!
El barrio se viste de estrellas, de madres solteras pariendo sus sueños, de luz, de magia, sin carne, sin huesos pero con alma. Te pintan el cielo de brillos cautivos, destinos obviados, amores perdidos; se vuelca la sopa en la falda del angel dormido. Despierta! No es mío el destino, es tuyo el sendero que hoy abre camino. Hay luz allí afuera, nos urge salir. No mires de reojo al destino, de cara, de frente, que acá manda usted. No hay frenos ni esquivos, no hay fines divinos, es cosa de fuerza, no es tanto pedir! No mires abajo que siempre hay un fín, mira para arriba carajo, te invito a seguir.
sábado, 19 de octubre de 2013
M.V.G
Es amor lo que viste nuestro tiempo. Es respuesta la manera en que miras mi ojos. Y mientras tanto, entre los brazos de tu enormidad, descanso por no dormir. Vivir se trata de seguir, mientras allá afuera muchos muestran que están vivos sin parar. No dejes que esa cosa se adueñe de mí, no dejes que sea así. Se que es difícil de aguantar, pero mientras pueda soportar la calamidad del mundo voy a poder amar.
..............
Cataratas de paginas sin mamar, sin rasgar adentros. Ecos sordos de frases ajenas. Son las citas de vivezas de afuera, empapado en tormentas extranjeras. Hay mucha gente dentro tuyo, muchas ideas, mucha perdición desordenada, mucho ser queriendo salir. Y en el sueño de un aplauso esforzás los pasos para sentir que avanzas.-
Destinos....
Siempre hay un beso que se anima al terror. Siempre hay amor que se deja estar. Siempre culminan los sueños sin realizar, siempre cerca, siempre cerca. Hay luces que marcan un destino, que no es más que el que eludimos.Es orgullo; ostentación de libertad. "Siempre elijo", quien sabe si ese no es el camino de antemano.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Dejaste el mundo a una hora de volver a soportarlo y, mientras tanto, el te esperaba entusiasmado, fila 3. Más atrás yo suponía lo que el bondi describía. Fue una trampa que en la ruta se cocía?, eran locos que de formas no entendían? o era suerte que legal no respondía a las cosas del querer?. Lo miraste, sonreíste y lo ignoraste. Es el juego que el placer siempre permite. Me quedé con una idea: el amor es cosa rara, que depende quien lo ve, mientras él lo descubría, en la ignorancia aquel sufría. Esto he de suponer, construí de aburrimiento, el viaje es largo y las ideas en recreo se alborotan. Suena el timbre y despedís la cosa como si no hubiera existido. Y ahí abajo, aquel abrazo me confirma la teoría. Ahora es este quien revive mientras en el bondi alguien desangra. No hay un fin cuando todo comienza, si al fin y al cabo somo tiempo deseando continuar.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Que ironía
Que hacemos con las formas que marchitan aventuras? Y las risas coloradas que en el alma se disfrazan? Son los tiempos del momento que no entienden de estos cuentos, de cadencias, del ungüento que hasta dentro cura y calma, del amor, de la esperanza, del encuentro allá adelante, donde todos somos carne, donde no hay resentimientos. Que esperás en ser coherente? Si enterrando lo vital ya no quedá más que el empate entre vivientes, sin pasiones ni utopías.-
sábado, 21 de septiembre de 2013
Solución Paradojal
Qué pasó en este mundo que las profecías son tan predecibles? Temblores, tormentas, razones para gritar. Turbada la idea de crecer, de volar. Navegan afuera las luces, los perros, mientras se hunden estrellas sin poder amamantar. Son milímetros? Son meses? Solución paradojal. Que te queda conocer si lo que esta ya es demasiado. Ya lo se, es natural, pero no tendría que serlo. Con tu vuelo todo vuela, si te vas no hay nada más. No te olvides, sos chiquito y sin deudas que saldar. No te creas lo de Dios; si ha sobrevivido es porque hace tiempo ya no está.-
viernes, 30 de agosto de 2013
Vida.-
Que puta idea es la vida? Si es un ente que respira, si es un alma que camina, si ambas cosas se combinan. Si es lo que ignoramos, lo que nos pasamos de largo; si es el momento o solo lo eterno nos dice mas tarde que será, cuando ya no sirve para nada. Donde está la vida? la tuya, la mía, o solo la cruda, sin pieles ni seres. Si aún en vida creemos construirla, si se apaga esa luz cuando la misma se mambea...y se trunca. Obvia vida, paciente, que espera ser vista, mientras ocupados en encontrarla se pierde en las ansias de no morir.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Potencia...
Potencia, presencia que estuvo al borde. Potencia, presencia que se hizo real. Que es ese alma que respira mientras se la piensa? Cómo es que el tiempo construye algo dentro del tiempo? Extraña sensación de ser eternos. Que es eso amor que sucedió? Hay algo nuevo que se hace aura, se hace viento donde descansar. Buenos aires que se dejan llevar. Amor, es cosa de despertar, es cosa de saber que traer. De que se trata la vida sino de vidas. Que hermoso amor lo que pasó, que hermoso amor lo que pueda pasar. Anacrónica la emoción del momento que replica los suspiros en lo que vendrá.
2 metros...
Muchas flores van creciendo a la espera de algún duelo. No me acuerdo si era ahora o solo eterno. No me importa ya el dinero, es que saldo en los momentos. Tierra abajo, como abono, me sostiene lo que el mundo ya ha enterrado. Y en lo oscuro de este entierro, recrudece el invierno. Es la pluma que en la mano de un mundo ciego escribe el réquiem al soñar.
viernes, 23 de agosto de 2013
Nuevo...
Pateando una calle que conocía pero no ubicaba se despiertan
las luces que apagadas vendían supuestos. Es esa buena estrella que cambia los
tiempos, los completa, los corrige. Son los ojos en la espalda los que dicen
que sigo siendo aún recién naciendo; que mantengo muchos tiempos, que me hacen
los momentos. Una mezcla de bohemio, de burgués, mixtura de penas, placeres y
goces; improvisaciones, espontaneidades, locuras y corduras necesarias. Los
vasos vacíos en una mesa, lejos de las barras borrachas. Las palabras que van y
vienen en remolinos y no se las lleva el viento. Dejar de estar para ser, para
pensar y aguantar hacerlo. Soporto ideales, no entro en calamidades de
pertenecer. Es el tiempo que pasó, el que viene, el que vivo; me despierta la
incertidumbre. Y hoy me puedo ver, con ojos abiertos, no hay nada que la
confianza no vislumbre.
La primer bocanada...
Mirar para adentro para entender lo ajeno. La paradoja en la
introspección. Tocar un cielo para pisar mejor el suelo. El beso del miedo, el
humo del loco, cruzando la Frontera. Que
tiempo aquel que descubrí que cambiaba, que distancias aquellas que se alargaban.
Miguel, el desierto, el juego, el tigre de Gales. Todo vuelve como si lo fuera
aún, y aún queda algo de esa novedad. Brindo por cuidarla, por quererla y
saberla respetar.
domingo, 4 de agosto de 2013
Vanalidades
Descubrí que soy un otro entre tanta mirada ajena. Parece que el espejo se ha empañado de incoherencias. Descubrí que ando enterrado, atento al momento de meter algún zarpazo. Me enteré que no me entero entre tanto loro suelto. Mientras veo la comedia, vacía, pasajera, me dedico a seguir siendo sin temor a lo que crean. Me preparo entre paciencias a ser calmo, sin peleas. Mientras pierden tiempo en curda, sin prólogos ni explicaciones, me dedico a mi deseo y que chillen los de afuera.-
sábado, 3 de agosto de 2013
M.V.G (4)
Entre olor a humedad y pelos de gato. Entre danzas de la lluvia y trapos de piso. Esperanza indeseada. Sin permisos… bienvenidos. Tus cuatro cuerdas, mis siete octavas. Sol y Fa en escala, mixturan tu melodía y mi armonía. El tiempo y sus piruetas, sin redes pasan los años. Tu Sabina, mi García. Se entristecieron los bolsillos de tanto obviar paqueterías. De vez en cuando, el mundo pide propina para saber que lo tenemos en cuenta. Flota frente nuestro un espíritu poco santo de tanto creer. Mientras invadas mis sueños no quiero despertar. En la mesa dejamos lo que tenemos, lo que perdimos, lo que nos alimenta. Sobre mi alma están tus alas, tu todo y mis ansias. Con los ojos cerrados, te escucho. Ahí se funde en esta cosa que late el ser. Ahí donde decís empiezo a sentir. Del amor predicas y ahí me tiro a descansar.
Se trata....
El tiempo es para los apurados
Contra los finales solo luchan los mediocres
Lo imposible solo es cuestión de desgano
Quien te dice que no hay nada seguro
Seguro muere en la inseguridad
De saber que en el deseo de durar
No hay nada mas que hacer que confiar
Que dejar de pensar en tiempo por contar
De empezar a vivir sin miras de dejarlo terminar
Solo se trata de estar
De hablar, de mirar, de escuchar
Se trata de los sueños que aún despiertos o dormidos podemos alcanzar
Contra los finales solo luchan los mediocres
Lo imposible solo es cuestión de desgano
Quien te dice que no hay nada seguro
Seguro muere en la inseguridad
De saber que en el deseo de durar
No hay nada mas que hacer que confiar
Que dejar de pensar en tiempo por contar
De empezar a vivir sin miras de dejarlo terminar
Solo se trata de estar
De hablar, de mirar, de escuchar
Se trata de los sueños que aún despiertos o dormidos podemos alcanzar
Tiempos de laureles deseados....
"Todo lo que vaya con tu ego pega bien. Todo lo que esquive el mareo. Todo lo que salta al vacío tras tu decisión. Todo el que ignora la pena de tu decepción. Toda vista gorda, toda seducción, todo rock and roll. Risa sin improvisación. Amantes de bombos, platillos, son Dios.-
Era solución....
Sera cuestión de no entender o de callar. Silencio enfermo, atención marginal. Sera cuestión de cuestionar. Historia particular, dudosa realidad. Paranoia irracional, son las huellas sin pisar, la historia sin contar.-
Visión...
Estar. Y ser. Y parecer. Y perecer. Destino desnutrido. Sueños sin suelos. Soplando el Sol a escondidas. Viviendo a oscuras sin vida. Marasmo general.
lunes, 29 de julio de 2013
Me lo han dicho: Sos relativista!.
Me lo han dicho: Sos relativista!.
Y....depende. Ser. Ser? Soy? Me haces? Nos hacemos? Y al hacernos, si es que seguimos esa línea.....deshago algo genuino? Algo que somos pero al mirarnos destruímos.
Hay algún Real dando vueltas en el aire, cansado de que se lo interprete y se lo rebautice con un: esto es lo Real?
Habrá una verdad que yira y yira aburrida mientras se desmembrana en millones de verdades a medias?
Creo que los anonimatos en las producciones son un ahorro de identidad frente a las identidades que luego se fabricarán.
Creo que en las miradas existe el destino de velar lo que ve.
Ser no es otra cosa mas que creer, que confiar en lo que creo que soy. No se si seré lo que pienso pero lo sostengo y así vivo.
Algo en estos tres minutos ha cambiado.
jueves, 25 de julio de 2013
Una que se fue...
Es algún futuro que reclama el aguante. Algún martes
olvidando los lunes. Son las luces del sol planchando el piso de hormigón. Es
el recuerdo de no olvidar la vida. La sonrisa que congela la memoria. Lo
aplicado de escribir hasta los bostezos. Destino de dejar la marca. Son los
besos en el alma de un pibe que se desperezó y sintió: la crueldad de razonar,
queriendo llegar a amar a la fuerza un pasado pisoteado, sueños empuñados en
dagas desafiladas. Se resbala en la vereda la potencia de salir y tu mano, cumbre
abierta, siempre alerta. No es despedida el mate aun cebado aguardando en la
mesada, no es el fin si aún la risa pueril te acuna en su recuerdo, no es morir
si hay falta, se hace anacrónica la presencia cuando por dentro todos te
llevan.
Asociación libre aburrida
Tic, tac, tic, tac, tic, tac.......toooodo lo que se escucha....entre una mañana de poco madrugar y un poco precavido café antes de dormir logré todo lo contrario a lo que se suponía. No puedo dormir.
Por acá:
-Luces azules y sirena precoz...alguno que se estaba mandando alguna, pero fue llamado de atención nomás parece....
- Cenicero abarrotado (eso no está bueno)
- Aquarius de Pomelo (espantosa pero es lo que hay)
- Sentimiento de que hay que cambiar las piedras de la gata
- Otro pucho menos
- Frenada en la esquina (semáforos poco sincronizados)
- Salió el vecino
- (se olvidó algo)
- una grito de peli en la calle: Taaaaxiiiii!!!!!!!!
- Sentimiento de que estoy escribiendo al pedo
- Cabeza asintiendo lo anterior
- (intenciones de borrar y chau?)
- Enter.
Por acá:
-Luces azules y sirena precoz...alguno que se estaba mandando alguna, pero fue llamado de atención nomás parece....
- Cenicero abarrotado (eso no está bueno)
- Aquarius de Pomelo (espantosa pero es lo que hay)
- Sentimiento de que hay que cambiar las piedras de la gata
- Otro pucho menos
- Frenada en la esquina (semáforos poco sincronizados)
- Salió el vecino
- (se olvidó algo)
- una grito de peli en la calle: Taaaaxiiiii!!!!!!!!
- Sentimiento de que estoy escribiendo al pedo
- Cabeza asintiendo lo anterior
- (intenciones de borrar y chau?)
- Enter.
M.V.G (3)
Anacrónica niñez la de estar enamorado...de tus ojos, de tus manos, de las emociones mestizas. La hoguera que arde en tus pupilas, el ombligo de mi mundo. Cuando callan las desdichas se oye tu susurro, el susurro de tu alma, mágica, encantada, que como un ente independiente me seduce, me traslada, suave, de repente, por tu mundo.
Desvarío si te miro, inocente, dulce...y en el medio del delirio, tan real! lo mundano se hace hastío...sos tan especial!!!!
Tanta luz, tanto amor, tantos sueños eternos, amanezco dormido, despierta el sol embravecido, dibujando garabatos en tu cuerpo, por la luz que se cuela en la ventana, y cuando te compara, vos y el sol, el poeta digno sentencia su fe de erratas.
Ruta 88
Espejada negrura adornando la escalera. De lo oscuro a lo brillante. Sostenidas medianeras. Lengua de fuego, vaivén emocional. Martillando, trabajando. Concluyendo, tensionando, sosteniendo. La locura el desparramo de las cuerdas. Galopa en los pies la espesura de algún tiempo. Creando por izquierda el campo donde labrar suenan las chicharras tarareando el camino. Disonante la queja cuando raspan tus venas mis neófitas intenciones. Aún sigo estudiando los mapas que antiguos marineros legaron de tus aguas. Ligando expresiones, arpegiando emociones, sosteniendo bemoles. Navegando eternamente, me pierdo en un Glissando…………………………………………………………………………………………………………
( ......................... )
Acordate cuando nacías sin saber que mambo se bailaba en todo eso que venía. Sin dejar de caminar entre la mugre, sin pensar en que destino tranzarías con la muerte. Cachetazo entrelazado entre lo vil y lo certero. Te acordás cuando mimábamos la suerte y en la cara se reía tanta gente. Te tapa la tierra, la desgracia, la soledad que supiste sortear en otro tiempo.
Salir...
Ya no quedan sabios solo sobran vivos. Nos faltan los recreos, nos quedan los horarios. Que locura se ha colado en tu mirada? Ya no queda vida en la que había. Y, mal que mal, seguís soñando. Y, de tanto en tanto, abrís las aguas, las caminás; y en la orilla, frente al mar, de la arena te aferras, ya cerca del final, como de las piernas de mamá. Es el terror a la profundidad. La oscuridad, arma mortal de tu eterno regreso. Y volvés a respirar. Como volver a ser? Y así en la rigidez que maquinas es otra vez, volver a empezar.
Y pensaba...
Y pensé que las colinas eran cimas sin salidas, que las puertas de allá arriba se sellaban con saliva de los dioses moribundos que jadeaban al partir, sospechando que el cenit no es distancia sino sueño. Que lo eterno de vivir era poco, casi nulo, que sin restos ya el futuro se dejaba seducir por impuestas certidumbres, por pasados que seguir, por banales servidumbres de presentes sin sentir.-
Tan Difícil?
Que vacíos se desangran esos olmos a la sombra. Actitud apichonada por no hacer ruido en las hojas. El misterio se deshace mientras todos se construyen, las miradas se voltean, puesta en blanco en la coherencia. Que los días sean eternos que despierten los deseos, que no quede ni un momento encerrado entre los cuentos de que andar es cosa sucia, que ensuciarse es cosa de ellos, que los juicios sean memorias que te dejen sin aliento, que no importe como hacerlo si emprendemos algo nuestro.-
(.............)
Cuando se abren las luces, cuando se encienden las musas, cuando el terror que ata mañanas en un pasado se desvanece es cuando naces. Siempre tarde pero presente. No hay peligro en estar vivo.
Fronteras...
Me voy perdiendo en mi lugar, brillantez, calma y decisión. Ganando escala, sensatez. Madrugadas con restos que contar. Atrás quedan resacas y las ganas de alardear, la postura y el montón de balas sin gastar. Siempre tarde en la manera de mirar. Ver temprano y callar camino a derrochar.-
Delirios de madrugada.....
Y los ideales se van transformando en estilos. De a poco no va quedando mas que mostrarlos. Y cada vez mas parecen querer convencer que los ideales que se acerquen mas a ese ideal único (¿el ideal ideal?) serán los agraciados de poder llegar a una sutil realización, ya sea a costas de tranzar o de resignarlo a una burda mutación.
Me imagino a algunos ideales (solidarios, empáticos, honestos) mendigando, limosneando posibilidades a otros ideales (capitalistas, narcisistas, interesados) alguna chance de realizarse. (Es claro que ideales hoy se imponen)
Guerra de ideales (¿guerra de ideales?)...parece mas un fusilamiento. Los que van al paredón son aquellos que suelen escuchar el consuelo de: "vas a ver que va a llegar", como contrapartida de aquellos que logran lo que quieren dejando una chorrera de ser tras el camino. Cuando lleguen a su realización: será ese el producto soñado alguna vez? O, si lo fuera: este nuevo ser que llega (negociado, cansado) no habrá perdido también en el camino algo de su percepción, algo de su humildad o valor?
Queda en evidencia que los ideales que apuntan al bien, a la solidaridad, a la empatía, etc, son aquellos que se toman su tiempo en dar frutos, como a escondidas de algunos otros, pero dejan dormir (Ojo! Hay muchos papas fritas que duermen en paz también).
Me pregunto: ¿Cuándo todos aquellos que hacen fuerza por valores e ideales que apuntan al bien común podrán sentirse en las mismas condiciones de realizar y concretar en paz, como aquellos que llegan a destino pisando marolas o poniendose Mansan toda la vida?
Me imagino a algunos ideales (solidarios, empáticos, honestos) mendigando, limosneando posibilidades a otros ideales (capitalistas, narcisistas, interesados) alguna chance de realizarse. (Es claro que ideales hoy se imponen)
Guerra de ideales (¿guerra de ideales?)...parece mas un fusilamiento. Los que van al paredón son aquellos que suelen escuchar el consuelo de: "vas a ver que va a llegar", como contrapartida de aquellos que logran lo que quieren dejando una chorrera de ser tras el camino. Cuando lleguen a su realización: será ese el producto soñado alguna vez? O, si lo fuera: este nuevo ser que llega (negociado, cansado) no habrá perdido también en el camino algo de su percepción, algo de su humildad o valor?
Queda en evidencia que los ideales que apuntan al bien, a la solidaridad, a la empatía, etc, son aquellos que se toman su tiempo en dar frutos, como a escondidas de algunos otros, pero dejan dormir (Ojo! Hay muchos papas fritas que duermen en paz también).
Me pregunto: ¿Cuándo todos aquellos que hacen fuerza por valores e ideales que apuntan al bien común podrán sentirse en las mismas condiciones de realizar y concretar en paz, como aquellos que llegan a destino pisando marolas o poniendose Mansan toda la vida?
"Presentismo", verdugo narcisismo.
Le contaron que a la vejez viruela, que al amor no es cartón
corrugado. Que el tiempo es tirano. Entre herencias y sucesiones, perdió
pretensiones, futuros, erecciones. Supo entender lo perecedero de ser. Es la
falta de memoria que lo deja sin historia. El olvido de los otros, el desecho
de un “nosotros”, entre oyentes de la anécdota y verdugos de ocasión,
desterramos un pasado si no aporta producción.
M.V.G (2)
Que mas te puedo decir, no es simple estar vivo. Cantando
sin saber, soñando sin querer. Mirando en el espejo el que hay detrás. Es eso
de extrañar. No se puede hablar de algo así, particular. No puedo sentir sin quedarme algo atrás. Vibran las cuerdas en
tu violín. Melodía de aprendiz. Tu inocencia emperatriz. Como frente a tantas
cosas sigo sin creer que estés acá. Tu sonrisa arrasa mi tranquilidad, como el
día que te vi. Y sí, entiendo que hay de mí, que me queda por sentir. Se cuanto
vivir hasta poder morir. Se crear futuros. Se cuanto el amor te hace feliz. Se
todo lo que tengo que saber queriendo sentir lo que me queda por decir. Las
palabras que se esconden deben ser la llave de lo que llaman eternidad.
M.V.G
Si de acá a mil años algo nuevo en la carne nos hacer ver de
nuevo sabé que algo raro va a pasar. Nada nuevo, raro lo mismo, raro lo obvio
de volverme a enamorar. Yo ya sé que seremos dos locos del montón, duelando mil
años pasados sin amor. Que mundo nos irá a separar? El destino son las ganas de
llegar. Entre sueños podré extrañar aun recién naciendo. Se que entre la gente
vas a andar. Te se reconocer. Los cabellos que te adornan rencarnando no van a
variar. La estela en el adoquín por tu forma de volar. Son mil años de parir y
parir. Son mil años de mortal eternidad. Un año menos de soportable soledad.
miércoles, 24 de julio de 2013
( ................ )
Carencia de poderes. Doble filo. Supuestos de silencios.
Futuros prometidos. Te sirve ser feliz si sonríen a tu lado. Tiempo olvidado,
entregado. Tristezas archivadas. Venite al fogón que hay ronda para rato. Sé
que duelen las carencias, los amores, los olvidos. Sé que trato. En la fila de
las penas cuelo algo de locura, algo de cordura, algo que me viene. Es el resto
que me queda en esta división de poderes. Es el tiempo acobardado de morirse
sin dar pelea. Es lo que me queda. Es el alma la que entrega. Yo la dejo. No
molesta.-
Imaginación....
Desde siempre, ese niño, decidió despertarse entre la
oscuridad y sentarse en el jardín, mirando el Cielo con fuerza. Entrecerraba
los ojos, fruncía el ceño y apretaba los dientes hasta que veía (y creía) como
poco a poco daba resultado y despacio, como quien teme una macana, el Sol se
iba asomando tras la esbelta figura de aquel paredón. Así todas las mañanas.
Hasta que un día aquel niño, ya hecho hombre no despertó. Y el mundo quedó así
en eterna oscuridad.
La novedad es invasiva. Algunos abrimos las puertas, otros se encierran....
Take it easy, como siempre que algo es nuevo. Es el pienso
luego existo, que tropieza si en futuros se concentra. Se dispersan estos días
entre sueños y temores, se entremezclan los colores. Sin anclaje, ni aún
temidos, sin presentes desnutridos, sin la mínima esperanza de dejar de ser un
sueño, es domingo y algo cambia. Se despierta lo antedicho, se hace historia lo
que viene. Como te digo, no hay peor pensar que el que limita, si hay que salir
que sea de una vez, que sin pretéritos, sin la duda de poder llegar a dudar, se
despierte un que se yo y que sin saber empiece esa historia del: Había una
vez….
Las palabras....
Una
palabra viaja más rápido que el viento
Se
eleva en torbellinos de sentidos
El que
dice propone un camino
El que
escucha lo transita
O
confunde el mapa de las letras
Y
construye otro destino
La
palabra dice más de lo que dice
Y lo
que dice suele irse por las ramas
Y si
acaso hay ausencia de palabra
Solo
habla en el silencio del que calla
Barrial (2)
Encontrados en el medio del desierto
Yo llegaba y vos vivías
Nos dimos las manos perdidas
Yo soñaba, vos sufrías
Entre tanto nublabas teorías
Entre tontos sin miras
De saberte a descubrir
Mientras sonaban los wiros
Y mientras las pibas preparaban
Vos te armabas de sombra
Mientras la ruta enfría
Un camión hace su parada feroz
Y si la vida fuera otra
Seriamos un bien necesario
Si no salieras en los diarios
Si no andarías haciendo la contra
Es tu enigma que tiene el punch
Que te levanta, te despierta, te hace trabajar
Es el viaje de abrazarte a vos
Mientras vemos la cosa pasar.-
Un intento fallido de canción......
AireLibres sobrevuelan las mareas del azarEntre cicatrices de algún cuento sin contarEsta…brillando esta inmensidadAireLibre soberano de una guerra para atrásCrece el infinito, que será lo que vendrá?Será….respirarSabes, me sostiene esa luzFuturo imperfecto aunque seguroQue será lo que será?Eterno amanecer cuando querésAireBocanada de resurrección entre tus manosCrecerá una flor multicolor en tu jardín
Y será….aire!
Barrial.....
Hago lo que puedo mientras puedo y me desangro. Salto a la cornisa, entusiasmado. Yo no quiero amores en órbita. Yo no quiero cegueras como rebaños. Es difícil ignorarlo. Este encierro enferma. Entre cotillón y brillo de ocasión. En los cines, pelis viejas de amor. Yo no se vivir, no quiero interrumpir, pero afuera está esta vida que no puede despertar.
De noticias....
Lo justo es lógico condena algún coherente. Se lava las manos algún juez delincuente. Será juzgar redundancia en un mundo que se acaba?
Los entre-telones de las formas usuales son verdades. Fuera de escena solo queda lo puro.
Solo es tiempo lo que me trajo hasta acá. Son algunas formas que cargadas de historia terminan siendo clandestinas. Será por egoísmo, o la vergüenza de ser fiel a lo mío y traicionero a la imagen ajena. Ahora es cuestión de revisar un poco lo antiguo y darle lugar. Sin nombre propio pero con identidad. Vamos a ver que pasa con esto de "hacer un Blog".-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)