lunes, 29 de julio de 2013

Me lo han dicho: Sos relativista!.

Me lo han dicho: Sos relativista!. 

Y....depende. Ser. Ser? Soy? Me haces? Nos hacemos? Y al hacernos, si es que seguimos esa línea.....deshago algo genuino? Algo que somos pero al mirarnos destruímos.

Hay algún Real dando vueltas en el aire, cansado de que se lo interprete y se lo rebautice con un: esto es lo Real?

Habrá una verdad que yira y yira aburrida mientras se desmembrana en millones de verdades a medias?

Creo que los anonimatos en las producciones son un ahorro de identidad frente a las identidades que luego se fabricarán.

Creo que en las miradas existe el destino de velar lo que ve.

Ser no es otra cosa mas que creer, que confiar en lo que creo que soy. No se si seré lo que pienso pero lo sostengo y así vivo.

Algo en estos tres minutos ha cambiado.

jueves, 25 de julio de 2013

Una que se fue...

Es algún futuro que reclama el aguante. Algún martes olvidando los lunes. Son las luces del sol planchando el piso de hormigón. Es el recuerdo de no olvidar la vida. La sonrisa que congela la memoria. Lo aplicado de escribir hasta los bostezos. Destino de dejar la marca. Son los besos en el alma de un pibe que se desperezó y sintió: la crueldad de razonar, queriendo llegar a amar a la fuerza un pasado pisoteado, sueños empuñados en dagas desafiladas. Se resbala en la vereda la potencia de salir y tu mano, cumbre abierta, siempre alerta. No es despedida el mate aun cebado aguardando en la mesada, no es el fin si aún la risa pueril te acuna en su recuerdo, no es morir si hay falta, se hace anacrónica la presencia cuando por dentro todos te llevan.

Asociación libre aburrida

Tic, tac, tic, tac, tic, tac.......toooodo lo que se escucha....entre una mañana de poco madrugar y un poco precavido café antes de dormir logré todo lo contrario a lo que se suponía. No puedo dormir.

Por acá:

-Luces azules y sirena precoz...alguno que se estaba mandando alguna, pero fue llamado de atención nomás parece....
- Cenicero abarrotado (eso no está bueno)
- Aquarius de Pomelo (espantosa pero es lo que hay)
- Sentimiento de que hay que cambiar las piedras de la gata
- Otro pucho menos
- Frenada en la esquina (semáforos poco sincronizados)
- Salió el vecino
- (se olvidó algo)
- una grito de peli en la calle: Taaaaxiiiii!!!!!!!!
- Sentimiento de que estoy escribiendo al pedo
- Cabeza asintiendo lo anterior
- (intenciones de borrar y chau?)
- Enter.

M.V.G (3)

Anacrónica niñez la de estar enamorado...de tus ojos, de tus manos, de las emociones mestizas. La hoguera que arde en tus pupilas, el ombligo de mi mundo. Cuando callan las desdichas se oye tu susurro, el susurro de tu alma, mágica, encantada, que como un ente independiente me seduce, me traslada, suave, de repente, por tu mundo.
Desvarío si te miro, inocente, dulce...y en el medio del delirio, tan real! lo mundano se hace hastío...sos tan especial!!!!
Tanta luz, tanto amor, tantos sueños eternos, amanezco dormido, despierta el sol embravecido, dibujando garabatos en tu cuerpo, por la luz que se cuela en la ventana, y cuando te compara, vos y el sol, el poeta digno sentencia su fe de erratas.

Ruta 88

Espejada negrura adornando la escalera. De lo oscuro a lo brillante. Sostenidas medianeras. Lengua de fuego, vaivén emocional. Martillando, trabajando. Concluyendo, tensionando, sosteniendo. La locura el desparramo de las cuerdas. Galopa en los pies la espesura de algún tiempo. Creando por izquierda el campo donde labrar suenan las chicharras  tarareando el camino. Disonante la queja cuando raspan tus venas mis neófitas intenciones. Aún sigo estudiando los mapas que antiguos marineros legaron de tus aguas.  Ligando expresiones, arpegiando emociones, sosteniendo bemoles. Navegando eternamente, me pierdo en un Glissando…………………………………………………………………………………………………………

( ......................... )

Acordate cuando nacías sin saber que mambo se bailaba en todo eso que venía. Sin dejar de caminar entre la mugre, sin pensar en que destino tranzarías con la muerte. Cachetazo entrelazado entre lo vil y lo certero. Te acordás cuando mimábamos la suerte y en la cara se reía tanta gente. Te tapa la tierra, la desgracia, la soledad que supiste sortear en otro tiempo. 

Salir...

Ya no quedan sabios solo sobran vivos. Nos faltan los recreos, nos quedan los horarios. Que locura se ha colado en tu mirada? Ya no queda vida en la que había. Y, mal que mal, seguís soñando. Y, de tanto en tanto, abrís las aguas, las caminás; y en la orilla, frente al mar, de la arena te aferras, ya cerca del final, como de las piernas de mamá. Es el terror a la profundidad. La oscuridad, arma mortal de tu eterno regreso. Y volvés a respirar. Como volver a ser? Y así en la rigidez que maquinas es otra vez, volver a empezar.

Y pensaba...

Y pensé que las colinas eran cimas sin salidas, que las puertas de allá arriba se sellaban con saliva de los dioses moribundos que jadeaban al partir, sospechando que el cenit no es distancia sino sueño. Que lo eterno de vivir era poco, casi nulo, que sin restos ya el futuro se dejaba seducir por impuestas certidumbres, por pasados que seguir, por banales servidumbres de presentes sin sentir.-

Tan Difícil?

Que vacíos se desangran esos olmos a la sombra. Actitud apichonada por no hacer ruido en las hojas. El misterio se deshace mientras todos se construyen, las miradas se voltean, puesta en blanco en la coherencia. Que los días sean eternos que despierten los deseos, que no quede ni un momento encerrado entre los cuentos de que andar es cosa sucia, que ensuciarse es cosa de ellos, que los juicios sean memorias que te dejen sin aliento, que no importe como hacerlo si emprendemos algo nuestro.-

(.............)

Cuando se abren las luces, cuando se encienden las musas, cuando el terror que ata mañanas en un pasado se desvanece es cuando naces. Siempre tarde pero presente. No hay peligro en estar vivo.

Fronteras...

Me voy perdiendo en mi lugar, brillantez, calma y decisión. Ganando escala, sensatez. Madrugadas con restos que contar. Atrás quedan resacas y las ganas de alardear, la postura y el montón de balas sin gastar. Siempre tarde en la manera de mirar. Ver temprano y callar camino a derrochar.-

Delirios de madrugada.....

Y los ideales se van transformando en estilos. De a poco no va quedando mas que mostrarlos. Y cada vez mas parecen querer convencer que los ideales que se acerquen mas a ese ideal único (¿el ideal ideal?) serán los agraciados de poder llegar a una sutil realización, ya sea a costas de tranzar o de resignarlo a una burda mutación. 
Me imagino a algunos ideales (solidarios, empáticos, honestos) mendigando, limosneando posibilidades a otros ideales (capitalistas, narcisistas, interesados) alguna chance de realizarse. (Es claro que ideales hoy se imponen)
Guerra de ideales (¿guerra de ideales?)...parece mas un fusilamiento. Los que van al paredón son aquellos que suelen escuchar el consuelo de: "vas a ver que va a llegar", como contrapartida de aquellos que logran lo que quieren dejando una chorrera de ser tras el camino. Cuando lleguen a su realización: será ese el producto soñado alguna vez? O, si lo fuera: este nuevo ser que llega (negociado, cansado) no habrá perdido también en el camino algo de su percepción, algo de su humildad o valor?
Queda en evidencia que los ideales que apuntan al bien, a la solidaridad, a la empatía, etc, son aquellos que se toman su tiempo en dar frutos, como a escondidas de algunos otros, pero dejan dormir (Ojo! Hay muchos papas fritas que duermen en paz también).
Me pregunto: ¿Cuándo todos aquellos que hacen fuerza por valores e ideales que apuntan al bien común podrán sentirse en las mismas condiciones de realizar y concretar en paz, como aquellos que llegan a destino pisando marolas o poniendose Mansan toda la vida?

"Presentismo", verdugo narcisismo.

Le contaron que a la vejez viruela, que al amor no es cartón corrugado. Que el tiempo es tirano. Entre herencias y sucesiones, perdió pretensiones, futuros, erecciones. Supo entender lo perecedero de ser. Es la falta de memoria que lo deja sin historia. El olvido de los otros, el desecho de un “nosotros”, entre oyentes de la anécdota y verdugos de ocasión, desterramos un pasado si no aporta producción.

M.V.G (2)

Que mas te puedo decir, no es simple estar vivo. Cantando sin saber, soñando sin querer. Mirando en el espejo el que hay detrás. Es eso de extrañar. No se puede hablar de algo así, particular. No puedo sentir  sin quedarme algo atrás. Vibran las cuerdas en tu violín. Melodía de aprendiz. Tu inocencia emperatriz. Como frente a tantas cosas sigo sin creer que estés acá. Tu sonrisa arrasa mi tranquilidad, como el día que te vi. Y sí, entiendo que hay de mí, que me queda por sentir. Se cuanto vivir hasta poder morir. Se crear futuros. Se cuanto el amor te hace feliz. Se todo lo que tengo que saber queriendo sentir lo que me queda por decir. Las palabras que se esconden deben ser la llave de lo que llaman eternidad.

M.V.G

Si de acá a mil años algo nuevo en la carne nos hacer ver de nuevo sabé que algo raro va a pasar. Nada nuevo, raro lo mismo, raro lo obvio de volverme a enamorar. Yo ya sé que seremos dos locos del montón, duelando mil años pasados sin amor. Que mundo nos irá a separar? El destino son las ganas de llegar. Entre sueños podré extrañar aun recién naciendo. Se que entre la gente vas a andar. Te se reconocer. Los cabellos que te adornan rencarnando no van a variar. La estela en el adoquín por tu forma de volar. Son mil años de parir y parir. Son mil años de mortal eternidad. Un año menos de soportable soledad.

miércoles, 24 de julio de 2013

( ................ )

Carencia de poderes. Doble filo. Supuestos de silencios. Futuros prometidos. Te sirve ser feliz si sonríen a tu lado. Tiempo olvidado, entregado. Tristezas archivadas. Venite al fogón que hay ronda para rato. Sé que duelen las carencias, los amores, los olvidos. Sé que trato. En la fila de las penas cuelo algo de locura, algo de cordura, algo que me viene. Es el resto que me queda en esta división de poderes. Es el tiempo acobardado de morirse sin dar pelea. Es lo que me queda. Es el alma la que entrega. Yo la dejo. No molesta.- 

Imaginación....

Desde siempre, ese niño, decidió despertarse entre la oscuridad y sentarse en el jardín, mirando el Cielo con fuerza. Entrecerraba los ojos, fruncía el ceño y apretaba los dientes hasta que veía (y creía) como poco a poco daba resultado y despacio, como quien teme una macana, el Sol se iba asomando tras la esbelta figura de aquel paredón. Así todas las mañanas. Hasta que un día aquel niño, ya hecho hombre no despertó. Y el mundo quedó así en eterna oscuridad.

La novedad es invasiva. Algunos abrimos las puertas, otros se encierran....

Take it easy, como siempre que algo es nuevo. Es el pienso luego existo, que tropieza si en futuros se concentra. Se dispersan estos días entre sueños y temores, se entremezclan los colores. Sin anclaje, ni aún temidos, sin presentes desnutridos, sin la mínima esperanza de dejar de ser un sueño, es domingo y algo cambia. Se despierta lo antedicho, se hace historia lo que viene. Como te digo, no hay peor pensar que el que limita, si hay que salir que sea de una vez, que sin pretéritos, sin la duda de poder llegar a dudar, se despierte un que se yo y que sin saber empiece esa historia del: Había una vez….

Las palabras....

Una palabra viaja más rápido que el viento
Se eleva en torbellinos de sentidos
El que dice propone un camino
El que escucha lo transita
O confunde el mapa de las letras
Y construye otro destino

La palabra dice más de lo que dice
Y lo que dice suele irse por las ramas
Y si acaso hay ausencia de palabra

Solo habla en el silencio del que calla

Barrial (2)

Encontrados en el medio del desierto
Yo llegaba y vos vivías
Nos dimos las manos perdidas
Yo soñaba, vos sufrías

Entre tanto nublabas teorías
Entre tontos sin miras
De saberte a descubrir
Mientras sonaban los wiros

Y mientras las pibas preparaban
Vos te armabas de sombra
Mientras la ruta enfría
Un camión hace su parada feroz

Y si la vida fuera otra
Seriamos un bien necesario
Si no salieras en los diarios
Si no andarías haciendo la contra

Es tu enigma que tiene el punch
Que te levanta, te despierta, te hace trabajar
Es el viaje de abrazarte a vos
Mientras vemos la cosa pasar.-

Un intento fallido de canción......

Aire
Libres sobrevuelan las mareas del azar
Entre cicatrices de algún cuento sin contar
Esta…brillando esta inmensidad
 
Aire
Libre soberano de una guerra para atrás
Crece el infinito, que será lo que vendrá?
Será….respirar
 
Sabes, me sostiene esa luz
Futuro imperfecto aunque seguro
Que será lo que será?
Eterno amanecer cuando querés
 
Aire
Bocanada de resurrección entre tus manos
Crecerá una flor multicolor en tu jardín

Y será….aire!

Barrial.....

Hago lo que puedo mientras puedo y me desangro.  Salto a la cornisa, entusiasmado. Yo no quiero amores en órbita. Yo no quiero cegueras como rebaños. Es difícil ignorarlo. Este encierro enferma. Entre cotillón y brillo de ocasión. En los cines, pelis viejas de amor. Yo no se vivir, no quiero interrumpir, pero afuera está esta vida que no puede despertar.  

De noticias....

Lo justo es lógico condena algún coherente. Se lava las manos algún juez delincuente. Será juzgar redundancia en un mundo que se acaba?

Los entre-telones de las formas usuales son verdades. Fuera de escena solo queda lo puro.

Solo es tiempo lo que me trajo hasta acá. Son algunas formas que cargadas de historia terminan siendo clandestinas. Será por egoísmo, o la vergüenza de ser fiel a lo mío y traicionero a la imagen ajena. Ahora es cuestión de revisar un poco lo antiguo y darle lugar. Sin nombre propio pero con identidad. Vamos a ver que pasa con esto de "hacer un Blog".-